MEJORES PRÁCTICAS PARA TELETRABAJO
A partir del 2023 se formalizo la NOM-037-STPS-2023 enfocada en teletrabajo, pero ¿qué es
teletrabajo?
“La persona trabajadora bajo la modalidad de teletrabajo será quien preste sus servicios personal, remunerado y subordinado en un lugar distinto a las instalaciones de la empresa o fuente de trabajo del patrón y utilice las tecnologías de la información y la comunicación” (DOF- Diario Oficial de la Federación, 2023).
Esta norma nos permite trabajar desde casa siempre y cuando se cumplan con las condiciones de seguridad y salud que nos solicita, hay responsabilidades que tiene el patrón como brindarnos las herramientas tecnológicas necesarias para realizar nuestras actividades, así como, las obligaciones que tienen los trabajadores para el cumplimiento de reglas, medidas y procesos. Ambas partes deben respetar políticas, reglamentos y sobre todo la cultura empresarial.
Como trabajadores es importante que mantengamos nuestro lugar de trabajo en las mejores condiciones para tener un buen desempeño, equilibrio y calidad laboral, a continuación, te dejamos algunas de las prácticas de teletrabajo con las que nos podemos apoyar.
Lugares seguros:
Contar con un lugar solo para realizar actividades de trabajo, que sea tranquilo, limpio e
iluminado nos ayudará a estar motivados para realizar nuestras actividades diarias, además de contar con buen acceso a la conexión y ergonomía evitará cualquier tipo de riesgo, de esta forma podemos trabajar tranquilos y seguros.
Si hay algo que nos llegue a incomodar en casa, que no nos deje trabajar de forma correcta y tranquila como el ruido, distracciones o incluso casos de violencia familiar, es momento de tomar precauciones, dar aviso y regresar a trabajar a un lugar seguro como poder ser la oficina, esto bajo los mecanismos de reversibilidad que se implementan con la norma.
Contar con horarios establecidos:
A todos nos gusta por la mañana tomar un café, té o nuestra bebida favorita, es parte de
nuestra rutina para tener un buen día, por eso es importante respetar nuestros horarios de
trabajo, tener un horario establecido para nuestra comida, pausas activas que nos ayuden a tener energía y seguir cumpliendo con nuestras metas, así cómo, tiempos de desconexión una vez que concluya nuestra jornada laboral. La importancia de tener una rutina clara nos ayuda a lograr un equilibrio en todas las áreas de nuestra vida y contar tiempo para convivir con nuestra familia, para descansar y hacer nuestras actividades personales.
Prevención y organización:
Para tener un buen funcionamiento de nuestros equipos de trabajo debemos respetar las
fechas de mantenimiento que nos establezcan nuestras áreas de TICs, así como atender las políticas y mecanismos de protección de datos e información, esto para evitar fugas que lleguen a afectar la privacidad de la información con la que trabajamos, parte importante del teletrabajo es respetar la cultura empresarial, políticas y reglamentos internos como cuando trabajamos en oficina.
Comunicación:
Si bien la tecnología es nuestra aliada para mantener una comunicación exprés, es importante que mantengamos una comunicación profesional y por los medios establecidos por el patrón para que se notifiquen de forma oportuna cualquier tipo de cambios, mejoras, buenas prácticas o incluso problemas que se lleguen a presentar y necesitan una atención inmediata.
Esperamos que estas buenas prácticas te ayuden a seguir manteniendo ese equilibrio
profesional y personal, recuerda que en caso de que tengas alguna duda referente a teletrabajo puedes acercarte a la comisión encargada de realizar este proceso en tu empresa o contactarnos directamente para revisar cómo podemos apoyarte a estar alineado con lo que nos solicita la norma.
Referencias
DOF- Diario Oficial de la Federación (2023). Ley Federal del Trabajo, en materia de Teletrabajo.
DOF – Diario Oficial de la Federación
Visita nuestro Linkedin CICADEHP