A la cultura de seguridad y prevención la podemos definir como el conjunto de valores, actitudes, competencias y patrones de comportamiento tanto grupales como individuales, que determinan el compromiso y la competencia de los programas de salud, seguridad y prevención que se aplican para disminuir riesgos, accidentes y enfermedades en los centros laborales.
Según datos de la OIT (Organización Internacional del Trabajo), cada 15 segundos, un promedio de 153 trabajadores tienen un accidente laboral y de ese número al menos uno morirá.
Anualmente, ocurren más de 317 millones de accidentes en el trabajo, muchos de estos accidentes resultan en absentismo laboral. El coste de esta adversidad diaria es enorme al igual que la carga económica de las malas prácticas de seguridad y salud.
Para los profesionistas; las enfermedades y los accidentes relacionados a sus centros de trabajo representan no solo un problema humano, también económico. Para hacer frente a este problema, es necesario hacer un esfuerzo colectivo por parte de trabajadores y empleadores. Con el fin de crear, poner en práctica y fortalecer con constancia una cultura de salud, seguridad y prevención.
Cómo poner en práctica la cultura seguridad y prevención
Además de promover la participación de todos los integrantes de una organización, es importante crear la conciencia y el compromiso colectivo necesario para tener como resultado una cultura de higiene, seguridad y prevención, poder identificar posibles riesgos y erradicarlos anticipadamente.
Existen distintas herramientas que se deben considerar en la búsqueda de mejorar la situación actual de los trabajadores y las empresas, como son:
• Poner en marcha protocolos de gestión en materia de salud y seguridad en el trabajo.
• Cumplimiento de la normatividad aplicable.
• Capacitación a todos los integrantes de una organización.
• Promoción de salud a los trabajadores.
• Contar con los elementos de seguridad adecuados y suficientes dentro del inmueble (botiquín de primeros auxilios, equipo contra incendio, señalamientos,etc.)
• Cumplir con los reglamentos que establezca el centro de trabajo.
Es vital tener en consideración que las técnicas y procedimientos en materia de seguridad y prevención, así como cualquier otra, solo pueden funcionar eficazmente si existe el entorno que favorezca el involucramiento y responsabilidad adecuados por parte de todos los miembros de la organización.
¿Requieres asesoría?
Contáctanos
55 6582 3437 / 55 2699 5788 / 55 4596 5074
WhatsApp (55) 6582 3437
Servicios Relacionados
Condiciones Generales de Trabajo
Artículos Relacionados
Secretaría del Trabajo: Consejos ante inspecciones